Preguntas Frecuentes

Antes de contactarnos, asegúrate de haber leído esta sección.
Lee atentamente por si encuentras la duda que tienes y recuerda que somos una Fundación pequeña y de escasos recursos que sólo sobrevive con los aportes voluntarios de sus socios (¡hazte socio!) y actividades de recaudación que se realizan, por lo que sólo podemos ayudar en la medida de nuestras posibilidades.
Quien responde los correos es una persona voluntaria que lo hace en su tiempo libre, lo que no puede responder al instante. Esta persona, como todas, merece ser tratada con respeto y consideración, por lo que sólo serán contestados los correos enviados de forma educada.
Encontré a un perrito/gatito abandonado, ¿lo pueden recibir?
Por favor dirígete a esta página.
Encontré a un perrito abandonado, ¿lo puedo llevar a una de sus Jornadas de Adopción?
Por favor dirígete a esta página.
Tengo un perrito que no puedo tener más porque me cambio de casa, a mis papás/pololo/amigo no le gusta o por otros motivos. ¿Lo pueden recibir?
Garras y Patas se dedica con mucho esfuerzo a rescatar y dar en adopción perritos abandonados, no aquellos cuyos dueños por diferentes circunstancias ya no pueden hacerse cargo de ellos. Adoptar un perrito es un compromiso que debe durar toda la vida de la mascota, debe ser considerada parte de la familia y como tal no es desechable. Puedes recurrir a expertos en comportamiento animal para educar a tu amigo y tener una mejor convivencia familiar. Recuerda que tu perrito no te abandonaría jamás. En caso de extrema necesidad, cada dueño debe hacerse responsable de buscar un adoptante; abandonar a un perro no sólo es anti ético sino que además es un delito.
Encontré un perrito/gatito atropellado, ¿qué hago?
Por favor dirígete a esta página.
Quiero ser voluntario, ¿qué hago?
Por favor dirígete a esta página. ¡Siempre necesitamos ayuda!
¡Quiero visitar a los perritos! ¿Puedo?
Garras y Patas no cuenta con un lugar físico en donde se encuentren los perritos, que están en diversos hogares temporales. Si quieres conocer a alguno ponte en contacto con nosotros y concretaremos una visita.
Necesito que me ayuden a difundir un perrito que tengo en adopción.
Garras y Patas ayuda a la comunidad difundiendo por su página web y grupo de Facebook a perritos y gatitos que no son rescatados por la Fundación. Por favor dirígete a esta página para publicar un aviso. También sigue nuestros consejos para dar una mascota en adopción.
Quiero aportar con dinero o alimentos.
¡Genial! Toda la ayuda es siempre bienvenida. Puedes hacerte socio o bien hacer una donación.
Quiero asistir a una Jornada de Adopción de Garras y Patas para llevar a un perrito/gatito que busca hogar.
A las Jornadas de Adopción de Garras y Patas sólo pueden asistir mascotas rescatadas por la Fundación, ya que contamos con permiso municipal y los cupos son limitados, no abiertos al público. Si una persona llega con un perrito externo, no podrá quedarse a entregarlo en la Jornada. Sin embargo, aquí puedes encontrar consejos para dar una mascota en adopción.
Mi gatito/perrito se porta mal, ¿qué hago?
Tenemos datos de expertos que pueden ayudarte con comportamiento animal, a los cuales puedes recurrir pagando sus respectivos honorarios. También puedes buscar consejos en la web. Un animalito es un ser vivo que necesita disciplina, educación y dedicación de tiempo para que pueda compartir con la familia en todas las instancias y no estar relegado a un patio, ya que les produce mucho estrés y a la larga enfermedades.
¿Qué hacer en caso de maltrato animal?
Garras y Patas no se dedica a casos de maltrato animal por el momento. En estos casos es muy importante realizar las denuncias en la Fiscalía correspondiente a tu comuna y llevar la mayor cantidad de pruebas posibles (fotos, videos, testigos, etc). La denuncia es importante porque así se llevarán estadísticas reales de la cantidad de maltratos que existen en el país y se dará importancia al tema, además para que se pueda realizar la investigación correspondiente y se condene a los responsables. Es importante destacar que según estudios de psicología las personas maltratadoras comienzan con animales y siguen con las personas. El grupo EDRA es especializado en el tema y podrán ayudarte y orientarte al respecto.
¿Tu duda no aparece?
Escríbenos a ayudaperritos@garrasypatas.cl